En teoría la cancha del San Luis Country Club es fácil por que es un diseño clásico de fairways anchos y pocas dificultades, pero en la práctica es todo lo contrario, la cancha es larga y hay que ser buen pegador pues se corre el riesgo de caer out of bounds y además hay muchas "patas de perro" (dog legs).
San Luis es par 72, dos par 5, dos par 3 y el resto son par 4. Especialmente el par 3 del hoyo 2 está catalogado como uno de los más difíciles de los campos de Venezuela, por estar en subida y aunque es corto el cálculo para la entrada presenta un reto.
En el año 1994 fué cambiada la grama de lengua de vaca para bermuda, la cual es mas suave para pegar. Excepto el hoyo 2, todos los greens tienen la grama original del año 1959. Como casi todo es granzón, la cancha tiene un excelente drenaje, de manera que si llueve, el jugador puede continuar 10 minutos después que escampe.
Cortesía en el juego
- En atención a los demás jugadores, no grite ni cause molestias.
- Efectúe su tiro sólo cuando esté seguro de que los jugadores que le preceden estén fuera de alcance de su pelota.
- Juegue sin demoras innecesarias y no permanezca en el green para practicar ni para hacer anotaciones de puntuación.
- Si pierde su pelota indique a los jugadores que le siguen que pueden pasarlo y no reanude su juego hasta que ellos queden a distancia debida.
- Cuando su partido se atrase y tenga un hoyo libre delante, deberá ceder el paso al partido siguiente.
- En la cancha haga que el caddy reponga el divot y en el green repare los hoyos que hacen las pelotas.
- Al salir de una trampa, empareje la arena.
- No arrastre los pies sobre el green.
- Deposite los desperdicios en las papeleras.
Reglas locales
El juego se regirá por las reglas adoptadas de la USGA, las de la FVG y por las locales de San Luis Country Club
Árboles con malla u otro tipo de protección:
- Impiden swing o stance.
- La pelota puede dejarse caer a no más de dos palos de distancia sin acercarse al hoyo o mejorar la línea de juego, sin castigo.
Fuera de límites:
- Está definido por estacas blancas.
Obstáculos están marcados así:
- Obstáculos de agua - Estacas amarillas.
- Obstáculos de agua lateral - Estacas rojas.
|